La adaptación de los municipios a las demandas actuales del usuario pasa por hacer cambios importantes en muchas de sus características. En este post vamos a profundizar en 3 ideas para mejorar un municipio turístico, con ejemplos reales, para poder trasladar dichas ideas y obtener pueblos más turísticos, sostenibles y acordes con las exigencias del turista actual.
Pueblos sostenibles
La sostenibilidad ya no es una moda o un aspecto emergente, un municipio turístico debe contener intrínseco en su plan de turismo su alineación con el Plan META de Turismo Sostenible de Andalucía 2027, la implementación, en la medida de lo posible, de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Medidas de sostenibilidad en el ámbito turístico:
Cuidar el entorno natural, indispensable, porque sin ecosistema no hay turismo. Conservación y mantenimiento de los recursos naturales.
Potenciar la cultural local, porque la esencia de cada municipio es lo que lo hace único, y así se cuida también la economía local y se potencia la cercanía y la sostenibilidad de producción en los atractivos turísticos del lugar.
Distribuir la riqueza, para que en el municipio turístico se puedan beneficiar el mayor número de personas, y, finalmente, se potencie la economía circular del destino, generando así oportunidades de empleo en el lugar, logrando que sea un municipio vivo, en el que sus habitantes puedan desempeñar sus oficios o trabajos y obtener un presente y futuro prometedor.
«Medir el turismo sostenible es fundamental para mejorar la acción política para el desarrollo sostenible, y promoverá un lenguaje estadístico común que pueda compararse entre países y diferentes sectores económicos, y hacer que se escuche la voz del turismo al abordar decisiones clave».
Nos detenemos en esa mención del municipio de Alcalá la Real, pues es un claro ejemplo de avances y medidas para mejorar un municipio turístico.
“Alcalá la Real es única pero tiene una versión para cada cual”.
¿Cuáles son las claves de Alcalá la Real?
Nuevas oportunidades de empleo en el turismo
Alianzas y estrategias en restauración y hostelería
Servicios complementarios en el turismo
Formar parte de corporaciones de varios pueblos, de distintos puntos de la geografía andaluza, con un atractivo común, en este caso, la Semana Santa y todo lo que gira en torno a este atractivo turístico. Es el caso de Caminos de Pasión.
La imagen que se muestra: vale más que mil palabras
Y es que, todas las ideas para mejorar un municipio turístico no tendrían sentido si no se traslada a la imagen que se muestra de dicho destino.
Vídeos, presentaciones, cartelería, infraestructuras del destino, normativa de construcción, diseño de viviendas, y un largo etcétera forman parte de dicha imagen.
Es un trabajo que no se realiza en poco tiempo, pero el pueblo en cuestión debería trabajar poco a poco en esa imagen unificada, que al visitarlo el turista se impregne y capte fácilmente ese cuidado en cada detalle.
En este sentido sería clave también la generación de contenido de forma continua.
Queremos conocer tu opinión, ¿conoces otros casos de municipio turístico o ideas que puedan mejorarlo?
Todas las noticias, eventos, consultorías y talleres a tu email.
titulo
mensaje
¡Registro realizado!
Ya está casi todo listo.
1. Ya estás registrado y tu sesión está iniciada en Andalucía Lab
2. Crea una contraseña a través del email que te hemos enviado.
¿No te ha llegado? Comprueba la carpeta de Spam.
Confirmado: ¡estás dentro!
Acabas de entrar oficialmente en el ecosistema de Andalucía Lab: ya eres un usuario registrado.
¿Y ahora qué?
Revisa tu bandeja de correo electrónico (mira en spam por si acaso, que nunca se sabe), porque te hemos mandado el enlace para que entres en tu área de usuario personal.
Pero si lo que prefieres es seguir navegando por la web, ahora que te has registrado mira lo que tienes al alcance:
Enlace de activación enviado
Se ha enviado un enlace de activación a la dirección de correo electrónico que ha introducido, compruebe la bandeja de spam/correo no deseado y marque el mail como válido.
Contraseña creada
Podrás modificarla en cualquier momento desde tu panel de usuario.
Error
Faltan por rellenar campos obligatorios en su perfil.
En Andalucía Lab utilizamos cookies para hacer que tu experiencia en nuestra web esté a la altura.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.